
La Obra del Mío Cid
-
El Cantar del Mío Cid es una obra anónima que se considera un poema debido a que está compuesta por la misma métrica que uno.
-
Relata las hazañas heróicas inspiradas en los últimos años de la vida del caballero castellano Mío Cid el Campeador o Rodrigo Díaz de Vivar.
-
El nombre Mío Cid significa "señor mío". La palabra "Cid" deriva de "Syyd" o jefe en árabe, ya que España estuvo bajo la dominación árabe por muchos siglos.
-
La versión conservada de este trabajo fue compuesta, según la mayoría, alrededor de 1200. Los sucesos que ocurren dentro de la obra sucedieron alrededor del siglo XI.
-
Es el único cantar épico de la literatura española conservado casi completo. Destaca por el alto valor literario y por el uso del Realismo, el cual trata de hacer de la obra algo creible.
-
Se han perdido la primera hoja del original y otras dos en el interior del códice. Los editores del texto lo han dividido en tres cantares: Cantar del Destierro, Cantar de las Bodas, y el Cantar de la afrenta de Corpes.
